Image may be NSFW.
Clik here to view.Zerohedge.com informa que los bancos centrales y los fondos soberanos rusos y chinos, con gran exposición al dólar, no asumen con todas las de la ley sus intenciones de engrosar sus reservas de oro y plata, ya que esto llevaría a una rápida subida de precios y a una más profunda depreciación del dólar. La acusación, entre confusa y sospechosa, no fue respondida, pero más de un analista sostiene que se trata de una advertencia política y una invitación a la negociación, más que cualquier otra cosa.
China, potencia emergente que mete demasiado miedo a las tradicionales, importó 245.6 toneladas métricas de plata en febrero del 2011, cerca de las 260.6 toneladas métricas de febrero de 2010, de lo cual es posible concluir que el gigante asiático está más que dispuesto a adquirir plata a partir de un precio que supera los 30 dólares la onza. Esto tiene interpretaciones variadas, de acuerdo al interés que respalde al analista.
Todos los factores que intervienen en la realidad tienden a que las importanciones de plata de China, que en 2010 ascendieron a 3.475 toneladas continuarán en 2011. El número del pasado año superó ampliamente al del 2009, que había sido cuatro veces menor.
Esta clase de informaciones es recibida con cierto espasmo en las principales casas financieras de los Estados Unidos y los principales países de la Unión Europea que, aún hoy, con toda la información que circula y los estrechos contactos entre los gobiernos del mundo, no logran identificar con precisión las políticas chinas y lo único que comprenden es que su hegemonía a nivel mundial se ve amenazada por este gigante que viene creciendo desde el lado este del mundo, junto con una serie de países que lo apoyan y también suman fuerzas para disputar los principales puestos a nivel planetario.
La plata puede convertirse en la inversión estrella de 2010. Todos los factores apuntan a un serio repunte del precio de esta commodity y los más optimistas hablan, incluso, de que podría alcanzar los 100 dólares este año y tocar los 250 dólares el año que viene. Mucho tendría que caminar para que esto ocurra, teniendo en cuenta que en estos momentos el precio del lingote se encuentra en los 17 dólares, pero sea como fuere, lo cierto es que este metal precioso se ha revalorizado un 32% en un año y sus fundamentales tienen buenas perspectivas, aparte del peso que va a tener China en su cotización.